UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
COLEGIO REINO DE HOLANDA IED
Visión Compartida.
Se trata de generar una visión con la cual muchas personas están comprometidas ya que surge y es creada a partir de las visiones personales de cada uno.
Crear valores operativos compartidos, un sentido común de propósitos, un nivel básico de mutualidad
Las visiones diversas se deben permitir para que coexistan en un curso de acción que trascienda y unifique las visiones personales
Los métodos para crear esta visión compartida implican diálogos intensos entre las personas involucradas y afectadas, en un proceso progresivo y no jerárquico
No hay que decir qué hacer sino co-crear.
Busca “alinear” los esfuerzos personales mediante la orientación de sus energías, creando sinergia.
Ayuda y organiza el potencial de muchas mentes.
Requiere un manejo muy bueno de prácticas de discusión y diálogo.
La discusión se da cuando hay diferentes visiones y estas se defienden para buscar una forma de apoyar una decisión
El diálogo implica suspender nuestra propia visión, explorar planteamientos desde otros puntos de vista y “visitar” los modelos mentales y las visiones personales de otros.
Debe haber un balance entre discusión y diálogo.
1.Se requiere un esfuerzo continuo
2.Se requiere un cambio cultural en las organizaciones
3.Cuando se aplican las 5D pueden tener un impacto muy significativo y medible en el desarrollo de las organizaciones
4.Por cada éxito hay un fracaso
5.Todas las disciplinas son igualmente importantes
6.Lo más difícil de lograr es el pensamiento sistémico