UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
COLEGIO REINO DE HOLANDA IED
PROPUESTA DIDÁCTICA
Esta propuesta denominada ANÁLISIS SITÉMICO se organiza en cinco momentos.
Momento Preliminar Prueba diagnostico Los Arquetipos de Sistemas.
Arquetipo: el primero de su clase (Griego). Los comportamientos observados en los sistemas que son más comunes.
Estos arquetipos son herramientas accesibles por medio de las cuales los estudiantes pueden rápidamente construir hipótesis creíbles y comprensibles acerca de las fuerzas que gobiernan a sus sistemas y de esta forma fortalecer su pensamiento sistémico.
Son también vehículos naturales para clarificar y poner a prueba los modelos mentales que tenemos sobre esos sistemas.
Para ello es necesario diseñar un instrumento de diagnóstico que permita:
1. Balancear procesos.
2. Crear Límites.
3. Identificar problemas
4. Crear Secuencias
5. Pregramar eventos
6. Ajustes de dificultades
La propuesta entonces basicamente se centra en:
1. Primer momento Analisis de lecturas. Estas permitiras que los estudiantes logren a partir de ejemplos reales identificas los procesos organizacionales de una empresa, es decir sus procesos sistémicos.
2. Segundo Momento Asumir un ejemplo de empresa. Despues de haber hecho las lecturas propuestas en el primer momento, los estudiantes seleccionan uno de los ejemplos y describen todos los procesos organizativos de la empresa, desde el persona, insumos, materia prima etc. Esto se organizara en una tabla elaborada por los estudiantes. Esto les permitira visualizar toda la organizacion presente en una empresa y como esta influye en los procesos de calidad de la misma.
3. Tercer momento Desarrollo de actividades. Esta parte permite visualizar que ha entendido el estudiante con relacion a la TGS y se le propone realizar procesos sistémicos de organización empresarial en donde atraves de roles asumidos identifica deberes y funciones de un participante de la empresa.
4. Ultimo momento Pruebas. En este ultimo momento por medio de pruebas parciales o evaluaciones, se evidencia el proceso disciplinar del estudiante y como las actividades desarrolladas a traves del curso han permitido estimular procesos organisativos o sistemicos en el.